lunes, 28 de noviembre de 2016

A2: IDENTIFICAR Y PRIORIZAR LA INVESTIGACIÓN


Habilidad: de investigación a través de una encuesta para identificar prioridades y luego autogestionar los datos e información procesada en entornos virtuales.

Identificar y priorizar la investigación primaria por medio de una encuesta de opinión.
    Delimitar la investigación primaria necesaria como rangos de información y grupos de personas objeto de investigación mediante una encuesta (10 preguntas) con formularios de google
  • Indagar, actitudes, tiempos, acciones...  mediante preguntas con respuestas puntuales
  • Producir  la encuesta virtual con formularios de Google y publicar a un grupo determinado
        Luego de recibir las respuestas:
  • Percibir las respuestas de la encuesta de forma clara
  • Relacionar dichos respuestas
  • Ordenar/jerarquizar.
  • Organizar la información pertinente con  instrumento adecuado en este caso el “resumen gráfico de respuestas” de Google y presentarla.
Entrada en Cuaderno Digital:
  • Publicar en su cuaderno digital la encuesta,
  • Publicar las respuestas y el resumen “gráfico“  de respuestas
  • Redactar una breve interpretación y conclusión de los resultados obtenidos


    >>>INSERTAR AQUÍ<<<



    RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN  =

    DATOS ESTUDIANTE:
    ASPECTO A2
    Val. IB
    Val. Nacional
    El alumno no alcanza ninguno de los niveles especificados por los descriptores que figuran a continuación.
    0
    0
    Esboza un plan de investigación primaria 
    1-2
    05 - 08
    Esboza un plan de investigación que identifica la investigación primaria necesaria para desarrollar una solución al problema, con cierta orientación
    3-4
    09 - 12
    Elabora un plan de investigación que identifica y prioriza la investigación primaria necesaria para desarrollar una solución al problema, con cierta orientación
    5-6
    13 - 16
    Elabora un plan de investigación detallado que identifica y prioriza la investigación primarianecesaria para desarrollar una solución al problema de manera independiente
    7-8
    17 - 20

A pesar de insistir solo 5 personas respondieron la encuesta. Estos son los resultados:

5 respuestas

Resumen

1. ¿Cuántos años tienes? 

11-1200%
13-1400%
15-16120%
17 o más480%

2. Género 

Hombre480%
Mujer120%

3. ¿Cuál es tu ocupación?

Estudiante de secundaria120%
Estudiante IB00%
Estudiante universitario/a240%
Empleado120%
Otro120%

4. ¿Cual es tu reacción normalmente cuando ocurre un sismo?

Indiferente00%
Estoy sereno/a480%
Me siento nervioso/a120%

5. ¿Qué piensas de los simulacros?

Son una pérdida de tiempo.00%
Ayudan a estar preparado/a frente a un sismo.5100%
Indiferente00%

6.¿Conoces las rutas de evacuación y zonas de seguridad del lugar que más frecuentas?

480%
No120%

7.¿Tienes mochila de emergencia?

00%
No360%
No se240%

8. ¿Qué factor considera más importante como causa de una mala evacuación?

Nervios240%
Desconocimiento de lo que se debe hacer240%
Falta de previsión120%

9. ¿Que debe hacerse durante un sismo?

Buscar a tus amigos y familia00%
Salir corriendo del lugar donde estás00%
Seguir el plan de evacuación del lugar5100%
Otro00%

10. ¿Que debe hacerse después de un sismo?

Llamar por teléfono a todos00%
Regresar al sitio donde estabas00%
Esperar unos minutos en la zona de seguridad o en otro lugar seguro5100%





No hay comentarios:

Publicar un comentario